miércoles, 12 de noviembre de 2014

 Los ordenadores del futuro.(no tiene nada que ver con el espíritu de esta pagina pero es un articulo interesante)


Los “smartphones” serán los ordenadores del futuro, según IDC

Si se mantiene la tendencia actual, el ordenador se convertirá en un accesorio del smartphone, al revés de
como ha sucedido hasta ahora. Así lo sostiene la firma analista IDC en sus nuevas previsiones, en las que pronostica que el crecimiento de los dispositivos móviles durante 2014 será del 15,6% , liderado, sobre todo, por los teléfonos inteligentes de bajo coste.

Uno de los investigadores de IDC, Jitesh Ubrani se refiere a “osificación de Mac OS”, así como a las nuevas interfaces de Windows como indicadores claros de que ya vivimos en “un mundo en formato móvil”.”El PC se convertirá en el nuevo accesorio de los móviles al tiempo que los smartphones se convierten en el dispositivo principal para muchos usuarios “, añade.

IDC espera que en el 2018 las remesas móviles hayan superado a las de PC por una proporción 6 a 1.

El “parque” de smartphones mundial se aproxima rápidamente a 2.000mil millones de unidades (se sitúa ya en 1,800 millones), mientras los fabricantes se apresuran por buscar formas de llegar los siguientes 2.000 millones de usuarios. Parece que uno de los caminos más efectivo es el del lanzamiento de dispositivos de baja gama que funcionen con Android, que ya está generando buena parte del crecimiento actual de los mercados emergentes como China,India y Brasil, que aumentan sus ventas a tasas anuales de dos dígitos , mientras los mercados maduros como Estados Unidos y Europa Occidental regresan a las de un dígito.
El vicepresidente de IDC para dispositivos y pantallas , Tom Mainelli, cree que los smartphones low cost de Android serán los responsables del grueso de las ventas de los dispositivos móviles en los próximos años. Para ilustrarlo, se refiere a datos de 2013, un año en el que los teléfono por debajo de los 2.000 dolares tuvieron que ver con un 33 % del total de las ventas , y señala que este porcentaje aumentará hasta un43 % en 2018. en cambio, los dipositivos valorados en mas de 500 dolares pasaran de estar presentes en el 33 % de las ventas, como sucedió el pasado año, a no pasar del 21 % dentro de cuatro.
La tecnología del futuro: ordenadores inteligentes controlados con la mente

Ordenadores controlados por el pensamiento o un nuevo tratamiento contra el cáncer a través de bacterias que se encuentran en el cuerpo humano son algunas de las tecnologías emergentes que “cambiarán el futuro”, según el Foro Económico Mundial. Estas son dos de las diez nuevas tecnologías que la organización ha destacado por “su potencial para tener un impacto positivo y real en el mundo”, explicó hoy en un comunicado el presidente del departamento de tecnologías emergentes del Foro, Noubar Afeyan.

Teclear un ordenador con la mente ya es posible gracias al monitoreo de la actividad eléctrica del cerebro, pero esta tecnología podrá dar un paso más y permitir, por ejemplo, que personas con discapacidad controlen su silla de ruedas a través del pensamiento.

La organización también incluyó en su lista de tecnologías emergentes “la pantalla sin pantalla”, es decir, la utilización de un sistema en 3D que puede proyectar imágenes en el espacio que parecen casi reales. Otra tecnología destacada es una máquina que usa datos para “aprender” algoritmos y que puede predecir de manera detallada modelos de conducta humana, lo que podría tener aplicaciones en planificación urbana y diagnósticos médicos.

Tecnologías para mejorar la salud

El Foro también señaló a tecnologías con aplicaciones médicas como las terapias basadas en bacterias humanas que podrán usarse tanto en tratamientos contra enfermedades graves, como para conseguir una vida más saludable.

Un avance médico son los medicamentos basados en el ácido ribonucléico (RNA), que podría dar lugar a una nueva generación de medicamentos basados en esta sustancia, que permiten centrarse en el origen de la enfermedad y podrían ser de utilidad para el tratamiento del cáncer y de enfermedades infecciosas.

Dentro de los inventos destinados a mejorar la salud se encuentran unos dispositivos electrónicos que se pueden colocar en la ropa o bajo la piel y que permiten controlar el ritmo cardiaco y los niveles de estrés, lo que aumenta el tiempo necesario para reaccionar ante una emergencia de salud.

Avances aplicados a la industria

En el campo de la industria, la organización resaltó un nuevo proceso para desalinizar agua que, por primera vez, es económicamente viable gracias a un procedimiento químico de extracción de minerales en aguas residuales y marinas.

La industria de la telefonía móvil también se podrá beneficiar de las nuevas baterías de silicio (compuestas de nanoalambres de este material) que tienen una mayor vida útil, se cargan en menos tiempo y triplican la potencia de las actuales.

El Foro incluyó también una tecnología para el almacenamiento del excedente de electricidad proveniente de energías renovables como la solar o la eólica, un gran avance ya que la acumulación de este tipo de energía fluctuante presentaba grandes dificultades.

Desde el punto de vista de los materiales, la organización eligió la fibra de carbono reforzada, que se puede utilizar en la fabricación de coches, ya que es hasta un 40 % más ligera, dura y más fácil de reciclar, lo que implica ahorro de energía de los automóviles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario